“AGUJA
HIPODÉRMICA”- HAROLD LASSWELL

Lasswell da a conocer un modelo como explicación del comportamiento de las masas ante estímulos, este patrón considera
cinco interrogantes para entender el proceso de un mensaje informativo y pretende
dar a conocer que cuando se realiza un informe para cierta cantidad de personas, debe ser claro quién va a comunicar el mensaje
y la intención.
¿Quién dice? Son los factores que van
a comunicar el mensaje, el emisor.
¿Qué dice? Lo que expresa y da a
conocer el emisor.
¿Por qué canal? El medio físico por el
cual se da a conocer el mensaje, ya sea radio, prensa, televisión, entre otras.
¿A quién dice? La persona o la
sociedad a la que es dirigida la información, el receptor.
¿Con qué efecto? El impacto que se da
por la audiencia, qué es lo que se quiere con el mensaje dado.
Explicada la teoría y modelo de Harold Lasswell, se puede ejemplificar con un capítulo de los Simpsons “Noticias
engañosas” el cual da a entender la situación de los medios monopolizados y su impacto.

Así podemos evidenciar la teoría de la
“Aguja Hipodérmica” al momento en que Mr. Burns anhela ser visto como un hombre
bueno y para esto realiza ciertos informes generando reacción de agrado en
Springfield, todas estas propagandas producen opinión sobre un hombre, pero
Lisa pretende que su diario no deje creer lo que los medios masivos desean.
El modelo de Lasswell explicado desde el
capítulo de los Simpsons se puede analizar de esta manera:
¿Quién
dice? Mr Burns quien
maneja los medios monopolizados.
¿Qué
dice? Mr. Burns es un
hombre virtuoso.
¿Por
qué canal? Radio,
televisión, prensa, todos los medios de Springfield.
¿A
quién dice? Va
dirigida a toda la población de Springfield.
¿Con
qué efecto? El
mensaje dado da a interpretar que Mr. Burns es una buena persona.
Por consiguiente se puede interpretar
que los medios generan un impacto en el receptor (Aguja Hipodérmica), en su mayoría
los medios ofrecen la información que les favorezca y la audiencia cree en esta
sin inconvenientes, por esta razón debemos buscar más verdades de las que nos
muestran los medios de comunicación y no creer ciegamente en los mensajes dados por estos.